728 x 90

Los usuarios se manifestaron en defensa del Tren

Los usuarios se manifestaron en defensa del Tren

Usuarios y representantes locales se unieron para defender un servicio esencial frente a posibles recortes. En un acto de resistencia y unidad, un grupo de ciudadanos y representantes locales se congregaron para exigir la continuidad del servicio de trenes que conecta Cañada de Gómez con Rosario. La manifestación, surgió en respuesta a las crecientes preocupaciones

Usuarios y representantes locales se unieron para defender un servicio esencial frente a posibles recortes.

En un acto de resistencia y unidad, un grupo de ciudadanos y representantes locales se congregaron para exigir la continuidad del servicio de trenes que conecta Cañada de Gómez con Rosario. La manifestación, surgió en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la cancelación de frecuencias y una eventual suspensión de un servicio vital para cientos de trabajadores y estudiantes.

Una lucha por el derecho al transporte
Georgina Mac Rouillon, una de las organizadoras, explicó que la movilización comenzó cuando los usuarios del tren, junto con los guardas, crearon un grupo para intercambiar información y luchar por la reactivación de la boletería de Cañada de Gómez, cerrada temporalmente en el mes de febrero. Desde entonces, la causa evolucionó hacia la defensa del servicio, que consideran fundamental para la comunidad. “Nos organizamos porque, si no nos movemos, nos sacan el servicio”, afirmó Georgina, que considera que la defensa del tren es una causa justa.

Impacto económico y social
El costo del tren es significativamente más económico en comparación con otras opciones de transporte público. “Estamos hablando de un costo de 800 pesos frente a los 7.000 u 8.000 pesos que cuesta un viaje en colectivo,” señaló Stella Clerici exintendenta y actual concejal de Cañada de Gómez. La edil subrayó que la situación es un reflejo de las decisiones políticas que afectan a los sectores más vulnerables. Según Clerici, la desinversión en materia ferroviaria es un claro ejemplo de cómo las políticas nacionales y provinciales pueden repercutir negativamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Educación y movilidad
La importancia del tren no se limita a lo económico; también es una cuestión de acceso a la educación. Otra edil cañadense, Carina Mozzoni destacó que Cañada de Gómez es un centro educativo clave con más de 2.500 estudiantes, muchos de los cuales dependen del tren para asistir a clases. “El tren es una alternativa valiosísima para llegar a estudiar y trabajar,” comentó, y lamentó que la situación actual esté obligando a los usuarios a luchar simplemente para que el servicio no sea retirado.

Un futuro incierto
El futuro del tren regional es incierto. Los organizadores de la manifestación prometieron continuar luchando por mantener el servicio, destacando que la batalla apenas comienza. “No estamos hablando de sumar frecuencias o mejorar el servicio, sino de evitar que nos lo quiten,” concluyó Mozzoni, en un llamado a la comunidad a mantenerse unida en esta causa.

La jornada de protesta dejó un mensaje claro: el tren es más que un medio de transporte; es un derecho que la comunidad está dispuesta a defender.

Dejanos tu comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *