Ciancio habló sobre el nuevo dispositivo identificador de patentes. Costó casi tres millones de pesos. No necesitará que una persona lo controle de manera permanente. Habrá más dispositivos con inteligencia artificial en los ingresos al San Jerónimo. El último viernes se instaló en San Jerónimo un lector de chapas patentes que está emplazado en las
Ciancio habló sobre el nuevo dispositivo identificador de patentes. Costó casi tres millones de pesos. No necesitará que una persona lo controle de manera permanente. Habrá más dispositivos con inteligencia artificial en los ingresos al San Jerónimo.
El último viernes se instaló en San Jerónimo un lector de chapas patentes que está emplazado en las inmediaciones del paso a a nivel de calle Mitre, que funcionó a modo de prueba durante el fin de semana largo y el día martes fue reconfigurado.
“Es un sistema basado en la inteligencia artificial. No sólo capta patentes, también registra vehículo, modelo, color, motos, bicicletas y personas. Todo lo que pase por calle mitre, en ambas manos, va a ser captado, clasificado y registrado en los sistemas que están puesto en la sección de monitoreo”, contó el presidente comunal Horacio Ciancio.
Según detalló el presidente comunal, el dispositivo fue licitado por un valor cercano a los 2,8 millones de pesos.
El mandatario local manifestó que el número de cámaras (34) que hoy tiene instaladas la Comuna en todo el pueblo, más otras ocho que se comprometió a sumar la empresa responsable del barrio abierto Punta Chacra San Jerónimo en ese sector de la localidad, no pueden ser vistas por una misma persona de manera simultánea. “Por eso tuvimos que pensar en un sistema diferente. Vamos a seguir colocando cámaras, pero cámaras que no necesiten un monitoreo constante”, explicó Ciancio.
“Esta es la primera cámara con inteligencia artificial que instalamos. Si se le carga el registro de vehículos con pedido de captura, cuándo pase algún vehículo requerido se emitirá una alarma en el Centro de Monitoreo para generar un alerta. Esta inteligencia artificial se suma al sistema de monitoreo y nos va a aportar mucha inrmación a la policia, al Ministerio de Seguridad y obviamente a la justicia”, sostuvo.
El paso a nivel de calle Mitre es el punto del pueblo con más trafico vehicular y por eso fue elegido para emplazar este primer dispositivo, pero el presidente comunal afirmó que se iran sumando más: “En el próximo semestre pensamos colocar otro dispositivo similar en el acceso a la Autopista Rosario Córdoba, luego uno más en la Exruta 9, y otro en el ingreso norte de la Ruta Provincial 18S (camino a La Salada), para que todo vehículo que ingrese al pueblo quede registrado”.
Dejanos tu comentarios
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *