El entrenador de El Porvenir, Gustavo Mangiaterra, dialogó con Atento sobre la vuelta al club en el que dirigió a la reserva bicampeona en el año 2017. ¿Cuáles son los objetivos que se plantea en esta nueva etapa que emprende en El Porvenir? Lograr el mejor funcionamiento con los jugadores que tenemos. Uno siempre sueña
El entrenador de El Porvenir, Gustavo Mangiaterra, dialogó con Atento sobre la vuelta al club en el que dirigió a la reserva bicampeona en el año 2017.
¿Cuáles son los objetivos que se plantea en esta nueva etapa que emprende en El Porvenir?
Lograr el mejor funcionamiento con los jugadores que tenemos. Uno siempre sueña con sumar un título para el club, pero estamos conscientes de la realidad y el desafío es lograr los mejores resultados deportivos en función de los recursos de los que disponemos.
Mi primer objetivo es conformar un grupo, más allá de los nombres. A partir de la conformación de ese grupo tenemos que amalgamar un equipo que tenga claros los conceptos y objetivos del cuerpo técnico. Ahí podremos saber para que estamos y nos trazaremos un objetivo. Básicamente queremos formar un grupo y a partir de eso conseguir ese plus que brinda la sinergia del equipo.
Su primer decisión al llegar al club fue realizar una prueba de jugadores. ¿Para qué le sirvió llevar adelante estas pruebas?
Las pruebas de jugadores nos sirvieron para reunir al grupo, ir conformando una base y observar que se puede incorporar. Si surge algún jugador que está a la altura de las circunstancias se lo puede sumar al proceso.
¿Es complicado emprender una pretemporada con poco tiempo y sin tener una confirmación de cuándo vuelve la competencia oficial?
La pretemporada es un proceso que hay que optimizarlo en función de los tiempos y los recursos disponibles. Obviamente, aquel grupo que pueda cumplir ese proceso en tiempo y forma llega mejor que el que tiene que adaptarse al poco tiempo que tiene. Es un factor que te acompaña durante todo el torneo, por qué el trabajo de pretemporada previene lesiones y te ayuda a completar los 90 minutos de juego. Confío en que aunque no sea lo ideal, vamos a llegar en las mejores condiciones posibles al inicio de la competencia oficial.
Muchas veces los equipos logran el pináculo de su rendimiento en función de las fechas. En esta pretemporada nos planteamos entrar en régimen de funcionamiento desde la primera fecha y para eso tenés que saber cuando comienza el torneo. Porque sino te pasás de revoluciones o te quedás a mitad de camino. No tener una fecha oficial de inicio te complica en ese sentido.
¿Cómo está compuesto el resto del cuerpo técnico?
Matías Gallardo y Mariano Geller están trabajando en reserva, en una interacción permanente con el plantel superior. Martín Buiatti hace las veces de manager y será quien reemplace al entrenador ante algún eventual inconveniente de Mangiaterra. Rodrigo Cordido estará como ayudante de primera. Agustín Montoro como preparador físico.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *